
Las cabañas del rio Pirai se crearon en el lugar donde era originalmente el Jardin Botanico de Santa Cruz, destruido bajo la mazamorra y el agua del catastrófico turbión de 1983.
Jardin Botanico donde muchas parejas iban a compartir momentos románticos lejos de la mirada de los curiosos bajo la luz de la luna algunos y bajo el techo de la movilidad otros....
Volviendo a lo nuestro, en las cabañas del rio uno puede degustar diversos platos tipicos como ser majadito de pato, de charque,el locro; pero, los platos mas famosos son los del tradicional cafe de siesta, el cuñape (pan de mandioca), el zonzo (una especie de soufle de mandioca), las empanadas de arroz y de maíz, verdaderas delicias de la gastronomía cruceña.

Las cabañas no son un lugar limpio, no son lugares bonitos y típicos en su totalidad, la comida no es la mejor que se puede comer en la ciudad, pero tienen algo en su sabor, la nostalgia de una Santa Cruz que tal vez hoy ya no existe.